Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
La tarjeta de nómina puede ser un método muy bueno para administrar tu dinero. Ya sea que tengas nómina bancaria, -aquella que es elegida por tu empleador-, o nómina interbancaria -cuando tu eliges tu banco-, la tarjeta de nómina tiene varias ventajas para tu economía y planeación financiera.
Conoce 5 ventajas de la tarjeta de nómina en este post.
La tarjeta de nómina es una herramienta financiera que puedes utilizar a tu favor. Pero antes de enumerar sus ventajas, hay que aclarar cuál es la diferencia entre una cuenta de débito normal y una cuenta de nómina. Aunque ambas funcionan de manera similar, la cuenta de nómina es aquella donde tu empleador estará depositando tu sueldo. Si después de un tiempo (usualmente 3 meses), tu cuenta de nómina deja de recibir depósitos, el banco transformará tu cuenta en una de débito o ahorro normal. Consulta con tu banco en particular cuales son las implicaciones de esto.
Ya que hayas platicado con tu banco, aprovecha las siguientes ventajas:
Para no atrasarte en los pagos de tus servicios, puedes domiciliar los cargos a tu tarjeta de nómina. Sólo asegúrate de que la fecha de cobro de los servicios sea en una fecha posterior al depósito de tu nómina, de tal forma que tu cuenta no se quede sin fondos. Esto para evitar posibles penalizaciones del banco o del servicio en cuestión.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es llamar a los servicios y pedirles que te muevan la fecha de cargo al día del mes que prefieras. Por ejemplo, si tu nómina la pagan los días 15 y 30, puedes pedir que los cargos te los hagan dentro de los primeros 5 días de cada mes.
Así aseguras que tu nómina tenga suficientes recursos al inicio de cada mes y te olvidas de tener que ir a pagar físicamente cada servicio. Si tuviste alguna emergencia o no hay suficientes recursos para cubrir los servicios, siempre puedes pedir préstamos online rápidos para solucionar el problema.
Siendo el titular de tu cuenta de nómina, tienes derecho a transferir los fondos a otras cuentas o al instrumento financiero de tu preferencia.
Esto quiere decir que puedes pagar tus tarjetas de crédito, transferir dinero a tu cuenta de ahorro, o bien a un fondo de inversión si así lo prefieres.
Vale la pena mencionar que según la CONDUSEF, tu tienes derecho a elegir el banco que tu quieras para recibir tu nómina. Existe la nómina bancaria que es la que te solicita o asigna tu empleador, y la nómina interbancaria, que puede ser la que tu elijas en el banco de tu preferencia coincida o no con la de tu empleador.
Según el banco, muchas cuentas de nómina te permiten utilizar parte de tu nómina para invertir en distintos instrumentos financieros del mismo banco. Esto puede ser un ejercicio regular y constante y así ganas intereses sobre tus mismos ingresos recurrentes. Consulta a tu banco para ver todos los instrumentos financieros de inversión que tienen disponibles.
Dependiendo el banco, al ver los movimientos de tu cuenta y tu buen comportamiento con los fondos de la misma, la institución financiera te puede otorgar un préstamo o crédito hipotecario. La gran ventaja es que siendo una cuenta de nómina, el banco ya sabe que tienes ingresos, de qué monto y con qué regularidad.
Además, una vez otorgándote el crédito para comprar tu casa, los pagos se cargan automáticamente a tu cuenta.
Puedes aprovechar las promociones y seguros que te ofrece tu banco. En algunos casos, tu banco te otorga seguro por desempleo, seguro de vida, y acumulación de puntos para comprar bienes y servicios.
Recuerda que la cuenta de nómina te permite comprobar ingresos recurrentes con tu banco, lo que te facilita muchos trámites cuando ese es uno de los requisitos.
Además, otra de las ventajas de la tarjeta de nómina es que puedes pagar con ella en cualquier tienda o sacar dinero de cajeros automáticos, usando sólo los fondos que tienes disponibles sin endeudarte. Utilízala responsablemente y puedes ahorrar parte de tus ingresos para transferirlos a una cuenta de ahorro. ¿Conoces otras ventajas de tu tarjeta de nómina? ¡Compártelas con nosotros!
¿Por qué cancelar una tarjeta de nómina?
Portabilidad de nómina, ¿qué es y cómo se hace?
¿Qué es un crédito de nómina?
La tarjeta de nómina puede ser un método muy bueno para administrar tu dinero. Ya sea que tengas nómina bancaria, -aquella que es elegida por tu empleador-, o nómina interbancaria -cuando tu eliges tu banco-, la tarjeta de nómina tiene varias ventajas para tu economía y planeación financiera.
Conoce 5 ventajas de la tarjeta de nómina en este post.
La tarjeta de nómina es una herramienta financiera que puedes utilizar a tu favor. Pero antes de enumerar sus ventajas, hay que aclarar cuál es la diferencia entre una cuenta de débito normal y una cuenta de nómina. Aunque ambas funcionan de manera similar, la cuenta de nómina es aquella donde tu empleador estará depositando tu sueldo. Si después de un tiempo (usualmente 3 meses), tu cuenta de nómina deja de recibir depósitos, el banco transformará tu cuenta en una de débito o ahorro normal. Consulta con tu banco en particular cuales son las implicaciones de esto.
Ya que hayas platicado con tu banco, aprovecha las siguientes ventajas:
Para no atrasarte en los pagos de tus servicios, puedes domiciliar los cargos a tu tarjeta de nómina. Sólo asegúrate de que la fecha de cobro de los servicios sea en una fecha posterior al depósito de tu nómina, de tal forma que tu cuenta no se quede sin fondos. Esto para evitar posibles penalizaciones del banco o del servicio en cuestión.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es llamar a los servicios y pedirles que te muevan la fecha de cargo al día del mes que prefieras. Por ejemplo, si tu nómina la pagan los días 15 y 30, puedes pedir que los cargos te los hagan dentro de los primeros 5 días de cada mes.
Así aseguras que tu nómina tenga suficientes recursos al inicio de cada mes y te olvidas de tener que ir a pagar físicamente cada servicio. Si tuviste alguna emergencia o no hay suficientes recursos para cubrir los servicios, siempre puedes pedir préstamos online rápidos para solucionar el problema.
Siendo el titular de tu cuenta de nómina, tienes derecho a transferir los fondos a otras cuentas o al instrumento financiero de tu preferencia.
Esto quiere decir que puedes pagar tus tarjetas de crédito, transferir dinero a tu cuenta de ahorro, o bien a un fondo de inversión si así lo prefieres.
Vale la pena mencionar que según la CONDUSEF, tu tienes derecho a elegir el banco que tu quieras para recibir tu nómina. Existe la nómina bancaria que es la que te solicita o asigna tu empleador, y la nómina interbancaria, que puede ser la que tu elijas en el banco de tu preferencia coincida o no con la de tu empleador.
Según el banco, muchas cuentas de nómina te permiten utilizar parte de tu nómina para invertir en distintos instrumentos financieros del mismo banco. Esto puede ser un ejercicio regular y constante y así ganas intereses sobre tus mismos ingresos recurrentes. Consulta a tu banco para ver todos los instrumentos financieros de inversión que tienen disponibles.
Dependiendo el banco, al ver los movimientos de tu cuenta y tu buen comportamiento con los fondos de la misma, la institución financiera te puede otorgar un préstamo o crédito hipotecario. La gran ventaja es que siendo una cuenta de nómina, el banco ya sabe que tienes ingresos, de qué monto y con qué regularidad.
Además, una vez otorgándote el crédito para comprar tu casa, los pagos se cargan automáticamente a tu cuenta.
Puedes aprovechar las promociones y seguros que te ofrece tu banco. En algunos casos, tu banco te otorga seguro por desempleo, seguro de vida, y acumulación de puntos para comprar bienes y servicios.
Recuerda que la cuenta de nómina te permite comprobar ingresos recurrentes con tu banco, lo que te facilita muchos trámites cuando ese es uno de los requisitos.
Además, otra de las ventajas de la tarjeta de nómina es que puedes pagar con ella en cualquier tienda o sacar dinero de cajeros automáticos, usando sólo los fondos que tienes disponibles sin endeudarte. Utilízala responsablemente y puedes ahorrar parte de tus ingresos para transferirlos a una cuenta de ahorro. ¿Conoces otras ventajas de tu tarjeta de nómina? ¡Compártelas con nosotros!
¿Por qué cancelar una tarjeta de nómina?
Portabilidad de nómina, ¿qué es y cómo se hace?
¿Qué es un crédito de nómina?
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.