Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Es probable que estés familiarizado con ciertas sociedades mercantiles como el caso de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) o las Sociedades Anónimas (S. A.), que son de las más comunes, ¿pero qué pasa cuando eres cliente de una empresa que tiene otra denominación? Por ejemplo, en el caso de Kueski, se trata de una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) y una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM).
Probablemente estos términos te suenen como si estuviéramos hablándote en chino, por eso hoy queremos explicarte un poco más sobre en qué consisten las Sofomes y cuáles son sus principales características.
Las Sofomes (SOFOM) son entidades disponibles desde el 2006, que fue cuando se introdujeron. Cuando escuchas hablar de una empresa que es SOFOM, básicamente se trata de una organización que ofrece créditos a diferentes sectores poblacionales (justo como en el caso de Kueski).
Desde que comenzó a dispararse el auge de las empresas FinTech se han creado muchas instituciones que buscan ofrecer una opción para ofrecer créditos a aquellas personas que por alguna u otra razón no pueden ser atendidas por el sector bancario.
Las ventajas que las Sofomes como Kueski ofrecen son principalmente trámites mucho más sencillos, mayor flexibilidad y requisitos reducidos comparados con todo lo que te puede pedir una institución financiera de mayor tamaño.
Hablar de empresas nacionales y pequeñas (en comparación con los bancos) no quiere decir que las Sofomes no estén reguladas; tanto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) están encargadas de llevar un registro y supervisar a las empresas que se denominan Sofomes para asegurar el cumplimiento de la ley y evitar que los consumidores que buscan alternativas para conseguir créditos sean víctimas de algún delito.
Leer: ¿Cómo saber si una institución financiera está registrada ante la ley?
Algunas de las obligaciones con las que debe cumplir una SOFOM al momento de adquirir un nuevo cliente son informar antes de firmar el contrato el monto de cada pago a realizar, el número de pagos totales, las comisiones y otros cobros que se están aplicando así como la periodicidad de cada pago y la información de los intereses que serán cobrados.
A su vez, los clientes de este tipo de empresas pueden revisar directamente su registro a través de la CNBV, la CONDUSEF o el Buró de Entidades Financieras, para así asegurarse de que la empresa está en operación y tiene un registro vigente.
También puedes hacer uso de estas herramientas para comparar diferentes Sofomes e informarte sobre los distintos productos y servicios que ofrecen.
Leer: ¿En qué consiste un préstamo Kueski?
En conclusión, no tienes nada que temer al tratar con una SOFOM, siempre y cuando te tomes un poco de tiempo para revisar que todos sus requisitos, permisos, registros y otras cuestiones están en orden. A final de cuentas las Sofomes hacen posible tener una mayor cantidad de opciones para conseguir financiamiento a través de un crédito y así poder llevar este tipo de servicios financieros a más usuarios.
Es probable que estés familiarizado con ciertas sociedades mercantiles como el caso de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) o las Sociedades Anónimas (S. A.), que son de las más comunes, ¿pero qué pasa cuando eres cliente de una empresa que tiene otra denominación? Por ejemplo, en el caso de Kueski, se trata de una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) y una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM).
Probablemente estos términos te suenen como si estuviéramos hablándote en chino, por eso hoy queremos explicarte un poco más sobre en qué consisten las Sofomes y cuáles son sus principales características.
Las Sofomes (SOFOM) son entidades disponibles desde el 2006, que fue cuando se introdujeron. Cuando escuchas hablar de una empresa que es SOFOM, básicamente se trata de una organización que ofrece créditos a diferentes sectores poblacionales (justo como en el caso de Kueski).
Desde que comenzó a dispararse el auge de las empresas FinTech se han creado muchas instituciones que buscan ofrecer una opción para ofrecer créditos a aquellas personas que por alguna u otra razón no pueden ser atendidas por el sector bancario.
Las ventajas que las Sofomes como Kueski ofrecen son principalmente trámites mucho más sencillos, mayor flexibilidad y requisitos reducidos comparados con todo lo que te puede pedir una institución financiera de mayor tamaño.
Hablar de empresas nacionales y pequeñas (en comparación con los bancos) no quiere decir que las Sofomes no estén reguladas; tanto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) están encargadas de llevar un registro y supervisar a las empresas que se denominan Sofomes para asegurar el cumplimiento de la ley y evitar que los consumidores que buscan alternativas para conseguir créditos sean víctimas de algún delito.
Leer: ¿Cómo saber si una institución financiera está registrada ante la ley?
Algunas de las obligaciones con las que debe cumplir una SOFOM al momento de adquirir un nuevo cliente son informar antes de firmar el contrato el monto de cada pago a realizar, el número de pagos totales, las comisiones y otros cobros que se están aplicando así como la periodicidad de cada pago y la información de los intereses que serán cobrados.
A su vez, los clientes de este tipo de empresas pueden revisar directamente su registro a través de la CNBV, la CONDUSEF o el Buró de Entidades Financieras, para así asegurarse de que la empresa está en operación y tiene un registro vigente.
También puedes hacer uso de estas herramientas para comparar diferentes Sofomes e informarte sobre los distintos productos y servicios que ofrecen.
Leer: ¿En qué consiste un préstamo Kueski?
En conclusión, no tienes nada que temer al tratar con una SOFOM, siempre y cuando te tomes un poco de tiempo para revisar que todos sus requisitos, permisos, registros y otras cuestiones están en orden. A final de cuentas las Sofomes hacen posible tener una mayor cantidad de opciones para conseguir financiamiento a través de un crédito y así poder llevar este tipo de servicios financieros a más usuarios.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.