Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Una de las principales obligaciones que se tienen como patrón es proveer de las prestaciones que la Ley Federal de Trabajo señala, entre ellas están el inscribir a nuestros trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante esto, la primera duda que surge es, ¿cómo doy de alta a mis empleados en el IMSS? Gracias a las ventajas del internet es un trámite que puedes realizar en línea, aunque también puedes hacerlo de manera presencial en una subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza, de acuerdo a tu domicilio fiscal.
Si te interesa saber cómo realizar este trámite tanto de manera presencial como en línea, aquí te dejamos la guía completa para que puedas realizarlo.
Los patrones que sean persona física o retenedor de cuotas obrero patronales, tienen la obligación de tramitar ante el IMSS la alta de sus empleados. ¿Cuáles son los requisitos para hacerlo en línea? Una de las ventajas de realizar el trámite por internet es que sólo necesitas la FIEL (Firma Electrónica Avanzada).
Si te interesa realizar el trámite de manera presencial, entonces sí debes reunir todos los documentos que te solicitan.
Vayamos paso a paso para hacer este trámite:
En este apartado debes llenar toda la información tanto del patrón que está dando de alta así como de la persona que se dará de alta. Algunos de los datos que solicitarán del empleado son:
Una vez que llenas toda la información, das clic en enviar, firmas de nuevo con tu certificado digital del IMSS y listo. Te genera un acuse de recibo electrónico.
Recuerda que estos trámites son completamente gratuitos, independiente si es en línea o presencial donde lo realices. ¿Quién puede realizar este movimiento? El patrón persona física o sujeto obligado.
Este sitio, requiere de varios plugins que debes instalar para que este funcione, también tiene una guía de soluciones que puede ser de ayuda.
En el portal de servicios del IMSS, otros de los trámites a los que puedes acceder como patrón son:
Recuerda que en el portal de servicios del IMSS puedes realizar diversos trámites, además del alta de empleados.
Si decides que el trámite lo quieres realizar de manera presencial, entonces debes asistir a una subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza. En este caso existen diferentes documentos que debes presentar, te los dejamos a continuación:
En el portal del IMSS puedes encontrar más información sobre este trámite, recuerda que esta es una de las obligaciones que se tiene como patrón.
Una de las principales obligaciones que se tienen como patrón es proveer de las prestaciones que la Ley Federal de Trabajo señala, entre ellas están el inscribir a nuestros trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante esto, la primera duda que surge es, ¿cómo doy de alta a mis empleados en el IMSS? Gracias a las ventajas del internet es un trámite que puedes realizar en línea, aunque también puedes hacerlo de manera presencial en una subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza, de acuerdo a tu domicilio fiscal.
Si te interesa saber cómo realizar este trámite tanto de manera presencial como en línea, aquí te dejamos la guía completa para que puedas realizarlo.
Los patrones que sean persona física o retenedor de cuotas obrero patronales, tienen la obligación de tramitar ante el IMSS la alta de sus empleados. ¿Cuáles son los requisitos para hacerlo en línea? Una de las ventajas de realizar el trámite por internet es que sólo necesitas la FIEL (Firma Electrónica Avanzada).
Si te interesa realizar el trámite de manera presencial, entonces sí debes reunir todos los documentos que te solicitan.
Vayamos paso a paso para hacer este trámite:
En este apartado debes llenar toda la información tanto del patrón que está dando de alta así como de la persona que se dará de alta. Algunos de los datos que solicitarán del empleado son:
Una vez que llenas toda la información, das clic en enviar, firmas de nuevo con tu certificado digital del IMSS y listo. Te genera un acuse de recibo electrónico.
Recuerda que estos trámites son completamente gratuitos, independiente si es en línea o presencial donde lo realices. ¿Quién puede realizar este movimiento? El patrón persona física o sujeto obligado.
Este sitio, requiere de varios plugins que debes instalar para que este funcione, también tiene una guía de soluciones que puede ser de ayuda.
En el portal de servicios del IMSS, otros de los trámites a los que puedes acceder como patrón son:
Recuerda que en el portal de servicios del IMSS puedes realizar diversos trámites, además del alta de empleados.
Si decides que el trámite lo quieres realizar de manera presencial, entonces debes asistir a una subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza. En este caso existen diferentes documentos que debes presentar, te los dejamos a continuación:
En el portal del IMSS puedes encontrar más información sobre este trámite, recuerda que esta es una de las obligaciones que se tiene como patrón.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.