Blog
Blog
/

¿Qué es el CAT y cómo se calcula?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El CAT significa Costo Anual Total y es una medida estandarizada del costo de financiamiento, se expresa en términos porcentuales anuales e incorpora la totalidad de los costos y gastos de los créditos que otorgamos las instituciones.

El CAT incluye elementos como la tasa de interés, anualidad o comisiones y permite comparar diferentes opciones de crédito, independientemente del tipo o plazo, con el objetivo de que los usuarios tomen mejores decisiones respecto al costo del financiamiento que están buscando.

El objetivo es que este número ayude a resolver dudas como “¿Qué es más conveniente: una tarjeta de crédito con una menor tasa de interés pero con una alta comisión anual o una tarjeta sin comisión pero con una mayor tasa de interés?”

¿Para qué sirve el CAT?

El CAT sirve para integrar todos los elementos que al final tendrás que pagar del producto contratado y su finalidad es ser el punto de comparación sobre las diferentes opciones de créditos que hay en el mercado.

Todos los otorgantes tienen la obligación de calcular y comunicar este indicador con base en lo señalado en la Circular 21/2009 emitida por BANXICO.

¿Qué es el CAT Promedio?

El CAT Promedio es una herramienta que refleja las condiciones que un cliente podría tener con un crédito promedio, a la tasa promedio y con el nivel de pago promedio. Las instituciones calculamos un CAT Promedio para la publicidad y para los materiales informativos, así como para los productos nuevos, con el objetivo de poder dar un ejemplo a los usuarios que aún no seleccionan el producto o plazo específico del crédito que están buscando.

Sin embargo, es importante que seas consciente de que el CAT real del crédito contratado al final podría ser distinto al que terminarás pagando, si el producto no cuenta con las características de un crédito promedio.

¿Cómo calcular el CAT de un préstamo?

El CAT se calcula con base en lo que recibes y pagarás por el crédito.

Se considera la forma en la que recibes el monto o principal del crédito, si es en una o varias partes (disposiciones). Se toma en cuenta el total a pagar y la manera de hacerlos: el principal o monto del crédito, los intereses, el IVA, las comisiones, gastos y seguros, en tu caso; los cuales pueden realizarse en un solo pago al vencimiento o en varios pagos periódicos, al inicio o en cualquier momento durante la vigencia del crédito. El CAT se calcula sin considerar el IVA de comisiones ni de intereses.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

¿Por qué el CAT de Kueski es tan alto?

Como ya lo explicamos anteriormente, el CAT es un indicador que incorpora en una sola cifra todos los costos relevantes en que se incurre al contratar un crédito. Sin embargo, al homogeneizar los intereses, las comisiones y el plazo de pago sobre una base anual (para poder realizar comparaciones entre diferentes productos) también se puede reflejar un CAT muy elevado en comparación con lo realmente pagado.

Este es el caso de los préstamos a pagarse en plazos menores a un año, como los que ofrecemos en Kueski.

Por ejemplo, si solicitas un préstamo con un pago en una sola exhibición a 20 días, Kueski devenga los intereses únicamente por ese plazo, por lo que tu crédito solo tendrá un interés de 23.2% (considerando una tasa de 1.16%). Sin embargo, el CAT considera el costo sobre una base anual, asumiendo que dicho crédito se pagará en un año, lo que nos obliga considerar que el costo del préstamo se pagará 18 veces a lo largo del año (el número de veces que 20 cabe en 365), lo que potencializa el CAT y lo eleva desproporcionadamente.

Asimismo, este indicador asume que todos los usuarios utilizan el financiamiento pagando menos del total del saldo a fin de mes. No obstante, existen muchas personas a las que no les gusta pagar intereses y para las que las tasas de interés son irrelevantes. Para ellos, comparar en términos de anualidad y de las recompensas que pudieran obtener por sus compras sería más relevante, sin embargo, aún no existe una métrica similar al CAT que contraste estos factores.

Por lo que, al contratar un crédito, adicionalmente al CAT, te invitamos a considerar todos los factores y características del producto que las instituciones te proporcionen para que contrates el que más se adecúe a tus necesidades.

El CAT significa Costo Anual Total y es una medida estandarizada del costo de financiamiento, se expresa en términos porcentuales anuales e incorpora la totalidad de los costos y gastos de los créditos que otorgamos las instituciones.

El CAT incluye elementos como la tasa de interés, anualidad o comisiones y permite comparar diferentes opciones de crédito, independientemente del tipo o plazo, con el objetivo de que los usuarios tomen mejores decisiones respecto al costo del financiamiento que están buscando.

El objetivo es que este número ayude a resolver dudas como “¿Qué es más conveniente: una tarjeta de crédito con una menor tasa de interés pero con una alta comisión anual o una tarjeta sin comisión pero con una mayor tasa de interés?”

¿Para qué sirve el CAT?

El CAT sirve para integrar todos los elementos que al final tendrás que pagar del producto contratado y su finalidad es ser el punto de comparación sobre las diferentes opciones de créditos que hay en el mercado.

Todos los otorgantes tienen la obligación de calcular y comunicar este indicador con base en lo señalado en la Circular 21/2009 emitida por BANXICO.

¿Qué es el CAT Promedio?

El CAT Promedio es una herramienta que refleja las condiciones que un cliente podría tener con un crédito promedio, a la tasa promedio y con el nivel de pago promedio. Las instituciones calculamos un CAT Promedio para la publicidad y para los materiales informativos, así como para los productos nuevos, con el objetivo de poder dar un ejemplo a los usuarios que aún no seleccionan el producto o plazo específico del crédito que están buscando.

Sin embargo, es importante que seas consciente de que el CAT real del crédito contratado al final podría ser distinto al que terminarás pagando, si el producto no cuenta con las características de un crédito promedio.

¿Cómo calcular el CAT de un préstamo?

El CAT se calcula con base en lo que recibes y pagarás por el crédito.

Se considera la forma en la que recibes el monto o principal del crédito, si es en una o varias partes (disposiciones). Se toma en cuenta el total a pagar y la manera de hacerlos: el principal o monto del crédito, los intereses, el IVA, las comisiones, gastos y seguros, en tu caso; los cuales pueden realizarse en un solo pago al vencimiento o en varios pagos periódicos, al inicio o en cualquier momento durante la vigencia del crédito. El CAT se calcula sin considerar el IVA de comisiones ni de intereses.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

¿Por qué el CAT de Kueski es tan alto?

Como ya lo explicamos anteriormente, el CAT es un indicador que incorpora en una sola cifra todos los costos relevantes en que se incurre al contratar un crédito. Sin embargo, al homogeneizar los intereses, las comisiones y el plazo de pago sobre una base anual (para poder realizar comparaciones entre diferentes productos) también se puede reflejar un CAT muy elevado en comparación con lo realmente pagado.

Este es el caso de los préstamos a pagarse en plazos menores a un año, como los que ofrecemos en Kueski.

Por ejemplo, si solicitas un préstamo con un pago en una sola exhibición a 20 días, Kueski devenga los intereses únicamente por ese plazo, por lo que tu crédito solo tendrá un interés de 23.2% (considerando una tasa de 1.16%). Sin embargo, el CAT considera el costo sobre una base anual, asumiendo que dicho crédito se pagará en un año, lo que nos obliga considerar que el costo del préstamo se pagará 18 veces a lo largo del año (el número de veces que 20 cabe en 365), lo que potencializa el CAT y lo eleva desproporcionadamente.

Asimismo, este indicador asume que todos los usuarios utilizan el financiamiento pagando menos del total del saldo a fin de mes. No obstante, existen muchas personas a las que no les gusta pagar intereses y para las que las tasas de interés son irrelevantes. Para ellos, comparar en términos de anualidad y de las recompensas que pudieran obtener por sus compras sería más relevante, sin embargo, aún no existe una métrica similar al CAT que contraste estos factores.

Por lo que, al contratar un crédito, adicionalmente al CAT, te invitamos a considerar todos los factores y características del producto que las instituciones te proporcionen para que contrates el que más se adecúe a tus necesidades.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone